Nos llena de alegría contarles que estamos lanzando este nuevo proyecto que tiene como especie emblema al Sapo de Achala.
Estaremos trabajando con un importante equipo de biólogues del Laboratorio de Genética Evolutiva, Instituto de Biología Subtropical (CONICET - UNaM) y del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (CONICET - UNC). Durante muchos años, estos equipos han reunido evidencia científica que apoya la necesidad de generar acciones de conservación para el Sapo de Achala y entonces, ¡¡hoy estamos dando ese gran paso!!
Estamos creando una estrategia orientada a detectar poblaciones que aún subsisten en los arroyos serranos y estudiar cómo algunas amenazas, afectaron y afectan a la especie. Como es habitual en los proyectos en los que intervenimos, vamos a trabajar con las comunidades locales para encontrar soluciones que faciliten la conservación de esta especie emblemática de los pastizales de altura del centro de Argentina.
Este proyecto tendrá lugar en las Sierras Pampeanas Centrales de Córdoba y San Luis y sentará las bases de una estrategia de conservación para Rhinella achalensis (nombre científico del Sapo de Achala) una de las especies de anfibios más amenazadas de Argentina.
Agradecemos a la Agencia I+D+i por el reconocimiento y el apoyo brindado.
Comments