top of page
Simple Minimalist Music Monday Vibes YouTube Channel Art (9).png

Pseudis minuta Günther, 1858

Ranita Nadadora - Ranita Boyadora - Lesser Swimming Frog

Ph: Gabi Agostini

Es una rana de tamaño pequeño (2,5-5 cm) de la familia Hylidae, cuyos integrantes son trepadores y se caracterizan por tener dedos con discos adhesivos. Este género, particularmente, cuenta con hábitos mayormente acuáticos y la forma de las manos y patas es diferente, careciendo de discos. Presentan una desarrollada membrana interdigital en los miembros posteriores y la posición de los ojos es dorsal, ambos caracteres relacionados a hábitos acuáticos. También posee, en las extremidades delanteras, un pulgar oponible con el que habitualmente se aferran a la vegetación. La coloración dorsal es predominantemente verde con tonos amarronados y a veces se distingue una gruesa línea vertebral de color dorado. Ventralmente, la piel es clara y el saco vocal del macho es oscuro. Otra de las singularidades de esta especie es la presencia de un saco vocal doble; característica que comparte con pocas ranas de nuestro país. 

 

Habita cuerpos de agua semipermanentes tales como charcas, arroyos, lagunas o incluso piletas. Puede estar tiempos considerables en el agua, donde se refugia, alimenta y reproduce. Es muy poco frecuente encontrarla asociada a charcas situadas en cultivados o áreas altamente impactadas. 

 

Durante el período reproductivo, los machos cantan flotando en el agua generalmente en zonas profundas. Los huevos se colocan en una masa gelatinosa que se adhiere a la vegetación. Los renacuajos tienen sus particularidades. Son notablemente grandes en comparación con otras especies de hílidos y poseen una aleta caudal muy desarrollada en la cual se observan bandas verticales oscuras, lo que les confiere un aspecto muy llamativo. En cuanto a su coloración, las larvas son oscuras en dorsal y de un tono plateado en ventral. Otra particularidad de esta especie es que los individuos juveniles pueden emitir cantos, teniendo algunos de los órganos de emisión y recepción del sonido desarrollados desde el período larval. Los adultos se alimentan principalmente de insectos acuáticos, moscas y larvas de otros anfibios. 

 

La Ranita Nadadora se distribuye en Argentina, Brasil y Uruguay. En Argentina, habita las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. Sus poblaciones no presentan preocupación en cuanto a su estado de conservación.

 

Más información

AmphibiaWeb

Amphibian Species of the World
 

Logo NatGeo.png
Logo asa.png
Logo CLP_edited.png
rufford_logo_trans2bg.png
logo.png
Logo NGC.png

Copyright © 2015-2022. COANA. All Rights Reserved.

El material contenido en esta página es de acceso libre y gratuito. Su uso, reproducción y transmisión en cualquier medio, sin fines comerciales, debe estar acompañado de la correspondiente cita. La utilización de fotos propiedad de colaboradores externos, debe realizarse previa autorización de los mismos. 

bottom of page