Descripción
La Rana Coralina (Leptodactylus laticeps) o Kururu Pytã en voz guaraní, es un anfibio endémico del Chaco Seco extendido en Argentina, Bolivia y Paraguay. Aunque es una especie emblemática que enfrenta varias amenazas, algunos aspectos importantes de su biología, así como del estado de sus poblaciones, resultan aún desconocidos.
Nos proponemos como objetivo de este proyecto estudiar, a diferentes escalas, aspectos biogeográficos, demográficos y reproductivos de Kururu Pytã y reconocer las características generales que definen conflictos de coexistencia orientados a reducir impactos antrópicos locales sobre sus poblaciones.
Buscamos, a partir de la identificación de las amenazas que afectan el estado de las poblaciones, desarrollar una estrategia integral de conservación y manejo en Argentina.
Proyecto Kururu Pytã
Integrantes
Este proyecto reúne esfuerzos de varies investigadores e instituciones científicas de Argentina. Entre elles, la Dra. Gabriela Agostini del IEGEBA (UBA – CONICET), el Dr. Julian Lescano del IDEA (UNC-CONICET) y el Dr. Diego Baldo del IBS (UNaM-CONICET).
Este proyecto es apoyado por Conservation Leadership Program y The Neotropical Grassland Foundation.